Baños de Agua Santa se encuentra en la provincia de Tungurahua solamente a 180 Km de Quito y 35 Km de Ambato.
La ciudad turística de Baños está ubicado en un valle con cascadas y aguas termales a lado del volcán Tungurahua con una altura de 5.016 metros.
Baños tiene una población con 18.000 habitantes, esta a una altura de 1.826 metros y posee temperaturas promedios de 20°C. El Cantón les invita a descansar en sus piscinas de aguas termales y spas, aventura para toda la familia o deportes extremos como rafting, escaladas, canyoning, trekking o swing jump.
Fiestas y feriados principales: Carnaval en Febrero, Semana Santa, 24 de Mayo (Batalla de Pichincha), 10 de Agosto (Primer grito de independencia), Fiestas de la Virgen en Octubre, 2 de Noviembre (Día de los fieles difuntos) y la fiesta de Cantonización en Diciembre.
El volcan Tungurahua tiene una altura de 5016 metros y se ubica 25 km al este de Ambato. En las faldas del Tungurahua se encuentran varios pueblos dedicándose a la agricultura y una pequeña ciudad que se llama "Baños de Agua Santa" al norte-oeste de volcán.
El Tungurahua se llama también "El gigante negro" y es uno de los volcanes más fáciles de escalar en Ecuador.
El volcán se encuentra activo desde el año 1999.
Baños, es el sitio ideal para descansar en un ambiente tranquilo, así como para realizar excursiones y viajes a los lugares aledaños. Es la puerta de ingreso a la amazonía y entrada al Parque Nacional Sangay el cual es rico en flora y fauna.
Cabecera Cantonal: Baños
Fecha de Cantonización: El 16 de diciembre
Fiestas mas importantes: Fiesta del Carnaval de la Caña, la Melcocha y la Alegría: a mediados de Febrero; Fiestas en honor a la Virgen del Rosario de Agua Santa: 01 al 31 de Octubre; Cantonización: 08 al 16 de Diciembre; Fiesta del Año Viejo: 31 de Diciembre.
Actividades de las fiestas: En las fiestas de Baños realizan casi las mismas actividades como: bailes de disfraces, remedando a varios personajes típicos de la política, artistas; la quema de la chamiza, la presencia de bandas de pueblo, juegos pirotécnicos y la Fiesta del Agua, esto se realiza en las fiestas del carnaval; el Viernes Santo por la tarde y noche hay una gran procesión, en la que se recuerda cuando Jesucristo fue llevado al Monte Calvario para ser crucificado; presentan varios eventos artísticos de música, pintura, poesía, teatro. En las fiestas de cantonización se puede apreciar eventos y actos como el desfile folclórico.
Cabecera Cantonal: Baños
Fecha de Cantonización: El 16 de diciembre
Fiestas mas importantes: Fiesta del Carnaval de la Caña, la Melcocha y la Alegría: a mediados de Febrero; Fiestas en honor a la Virgen del Rosario de Agua Santa: 01 al 31 de Octubre; Cantonización: 08 al 16 de Diciembre; Fiesta del Año Viejo: 31 de Diciembre.
Actividades de las fiestas: En las fiestas de Baños realizan casi las mismas actividades como: bailes de disfraces, remedando a varios personajes típicos de la política, artistas; la quema de la chamiza, la presencia de bandas de pueblo, juegos pirotécnicos y la Fiesta del Agua, esto se realiza en las fiestas del carnaval; el Viernes Santo por la tarde y noche hay una gran procesión, en la que se recuerda cuando Jesucristo fue llevado al Monte Calvario para ser crucificado; presentan varios eventos artísticos de música, pintura, poesía, teatro. En las fiestas de cantonización se puede apreciar eventos y actos como el desfile folclórico.
Cascadas de Baños.... destino turístico |
Comidas Típicas




No hay comentarios:
Publicar un comentario